Este sitio web utiliza cookies para garantizar que obtenga la mejor experiencia en nuestro sitio web.

Delegados
Vicente Finizola.Trinidd Tobago – Venezuela
Miguel AlvarezPanama
José Medina Inojosa USA
Tulio NuñezVenezuela-España

Promocionar y fomentar el conocimiento del impacto cardiovascular de las enfermedades tropicales en la región de las Américas y a nivel global, a través de estrategias poblacionales e individuales, basadas en modelos de gestión eficientes, equitativos, universales y con elevados estándares de calidad, sustentados en programas de educación, con alto grado de profesionalismo y responsabilidad social.

Ser reconocidos a nivel mundial, como un grupo de referencia en enfermedades tropicales con impacto cardiovascular incluyendo la promoción de la atención, docencia e investigación en estas enfermedades infecciosas tropicales que afectan la Salud Cardiovascular.

1. La creación de un grupo de trabajo sobre las Enfermedades Tropicales que tienen impacto cardiovascular.
2. Colocar a disponibilidad de las sociedades científicas a este grupo de expertos para poder realizar consultas.
3. Fomentar el desarrollo de estudios científicos relacionados con el tema.
4. Fomentar las publicaciones relacionadas con las Enfermedades Tropicales.
Fomentar el intercambio científico nacional e internacional a través de eventos en el Congreso de la Sociedad Interamericana de Cardiología, así como eventos Inter Sociedades a nivel internacional
 
PLAN DE TRABAJO
REUNION ANUAL: Se llevará a cabo durante el Congreso de la Sociedad Interamericana de Cardiología del año correspondiente.
REUNIONES PERIÓDICAS: Se realizarán dos reuniones al año, de manera presencial y/o a través de medios electrónicos con el fin de analizar:
Plan de trabajo anual que incluye eventos científicos, estudios y publicaciones.
Incorporación de nuevos miembros.
INFORME ANUAL: El Coordinador del Consejo se encargará de realizar un informe anual de actividades el cual deberá:
Presentar ante la reunión anual.
Enviar a la Junta de la Sociedad Interamericana de Cardiología.

Editoriales