Este sitio web utiliza cookies para garantizar que obtenga la mejor experiencia en nuestro sitio web.

Delegados

Dra. Leonor A. Ayala Bustamante

Peru

Dra. Silvia Makhoul

Argentina

Dra. Pamela Rojo

Chile

Dr. Joffre Lara Teran

Ecuador

Dr. Diego Romero Cawen

Brasil

Dr. Hector Villarraga

Usa

Dra. Johanna Contreras

Usa

Dra. Monica Jaramillo

Colombia

Dr. Manuel Bazan

Cuba

Dr. Marlon Aguirre

Ecuador

Dra. Liliana Cardenas

Ecuador

Dra. Patricia Nuriulu

Mexico

Dr. Milton Guevara

Mexico

Dr. Eduarco Chuquiure

Mexico

Dr. Andres Ulate

Costa Rica

Dra. Sthepanie Mundnich

Chile

Dra. Rossana Aguasanta

Republica Dominicana

Dra. Lourdes Figueiras

Mexico

Dr. Ivan Saavedra

Brasil

Dr, Mauricio Garcia Cardenas

Peru

Dr. Bruno Ramos Nascimiento

Brasil

El Consejo de Cardio-Oncología de la SIAC tiene como visión ser el organismo líder en el desarrollo de esta sub-especialidad cardiológica, promoviendo y coordinando acciones de prevención, tratamiento, docencia e investigación, de las enfermedades cardiovasculares producto del tratamiento oncológico.

Fomentar y difundir el conocimiento de las enfermedades cardiovasculares como consecuencia de la terapia antineoplasíca en las Américas, e impulsar las unidades de Cardio-Oncología, que son las encargadas de identificar a los pacientes de alto riesgo de cardiotoxicidad, diagnosticar tempranamente el daño miocárdico, monitorear durante el post-tratamiento antineoplásico y mejorar su pronóstico cardiovascular; todo ello con el objetivo de asegurar un tratamiento oncológico más seguro en el paciente con cáncer.
  • Primer Diplomado de CardioOncología de la SIAC realizado de Enero a Junio 2024.
  • Primer Congreso de Cardio-Oncología  de la Sociedad InterAmericana de Cardiologia – Perú – realizado en Abril 2023.
  • Libro de Cardio-Oncología a través de casos clínicos, publicado en abril del 2023  Con el auspicio de la Sociedad InterAmericana de Cardiología.
  • Participar con tres de meses de Cardio-Oncología  en el Congreso Mexicano de Cardiología  – Acapulco marzo 2024.
  • Participar en el 31 Congreso InterAmericano de Cardiología en Junio del 2024 en la ciudad de México.
  • Realizar el 2° Congreso de Cardio-Oncología de la SIAC en Marzo 2025 Cartagena de Indias – Colombia.
  • Realizar el Segundo Diplomado de Cardio-Oncoloogía de la SIAC de octubre a  abril 2025.                                                                                              
  • Participar a través de Simposios en los Congresos de Cardiología que se desarrollen en las Américas: en el 25 Congreso Ecuatoriano de Cardiologia en octubre 2023.  En el Congreso de Prevención Cardiovascular de la SIAC octubre 2024.

Editoriales