Este sitio web utiliza cookies para garantizar que obtenga la mejor experiencia en nuestro sitio web.

Delegados
Dr. GUSTAVO RESTREPOCOLOMBIA
Dra. ALMA ESTELA ARRIOJACHILE
Dr. EMMANUEL SCATULAROARGENTINA
Dr. JUAN MARQUESMEXICO
Dr. JUAN JUSTINIANOBOLIVIA
Dra. ELIRUB ROJASVENEZUELA
Dr. JOSE MIGUEL TORRES VIERACURAZAO
Dra. ANA MARIA MACEDO LINARESPERU
Dra. MARITZA ARVELAIZVENEZUELA
Dr. ANGEL CEQUIERESPAÑA
Dra. MARIA NOVALUSA
Dr. JOSE MEDINA INOJOSAUSA
FUNDADOR Dr. ADRIAN BARANCHUKCANADA

Promocionar y fomentar el conocimiento del impacto cardiovascular de la COVID-19 en la región de las Américas y a nivel global, a través de estrategias poblacionales e individuales, basadas en modelos de gestión eficientes, equitativos, universales y con elevados estándares de calidad, sustentados en programas de educación, con alto grado de profesionalismo y responsabilidad social.

Ser reconocidos en la Américas y a nivel mundial, como un grupo de referencia en COVID -19 y su impacto cardiovascular incluyendo la promoción de la atención, docencia e investigación en esta enfermedad.
1. Participar en las actividades científicas de la SIAC, incluyendo las Mesas Redondas, presentación de comunicaciones libres, colaboración como revisor, publicaciones y otras actividades que la Directiva de SIAC considere. 2. Reunión Anual Se llevará a cabo durante el Congreso de la Sociedad Interamericana de Cardiología del año 2024 en México. 3. Reuniones periódicas : Se realizaran dos reuniones al año, de manera presencial y/o a través de medios electrónicos con el fin de analizar: • Plan de trabajo anual que incluye eventos científicos, estudios y publicaciones. • Incorporación de nuevos miembros. 4. Informe Anual El Coordinador del Grupo de Trabajo se encargará de realizar un informe anual de actividades el cual deberá: • Presentar ante la reunión anual. • Enviar a la Directiva de la Sociedad Interamericana de Cardiología.

Editoriales