
PREMIO MAGDA HERAS
El Premio “Magda Heras” reconoce al mejor artículo publicado en una revista nacional iberoamericana de cardiología. Es organizado conjuntamente por la Sociedad Interamericana de Cardiología (SIAC) y la Sociedad Española de Cardiología (SEC).
La primera edición se celebró en 2013, como iniciativa de la Dra. Magda Heras, entonces editora de la Revista Española de Cardiología, y la Dra. Marcia Barbosa, presidenta de la SIAC en ese periodo. A partir de la edición 2023, la Revista Española de Cardiología (REC) dejó de participar en este certamen, siendo ahora reconocida de manera independiente por la SEC.
Esta decisión permite que otras revistas y autores tengan mayores oportunidades de optar por este galardón, considerando que la REC se ha consolidado como la revista en español de cardiología con mayor prestigio, impacto y capacidad de atracción de artículos de alta calidad no solo en Iberoamérica, sino a nivel global. La SIAC extiende sus felicitaciones a la REC y a la SEC por este logro excepcional dentro del ámbito de la divulgación científica, motivo de gran orgullo para toda la comunidad cardiológica iberoamericana.
El premio reconoce a los tres primeros lugares:
Primer lugar: USD 500
Segundo lugar: USD 300
Tercer lugar: USD 200
Los premios son otorgados conjuntamente por la SEC y la SIAC.
Ganadores de la edición 2023–2024 (julio 2023 a junio 2024):
Primer lugar: Revista Colombiana de Cardiología, 2023; 30(5): 226-234
Artículo: Ruta de atención y manejo de la dislipidemia en el paciente con síndrome coronario agudo: brechas y recomendaciones
Autores: Álvaro J. Ruiz, Miguel Urina-Triana, Juan E. Gómez-Mesa, Andrés F. Buitrago, Gilberto A. Castillo, Luis E. Echeverría, Gilberto Estrada, Ángel A. García, Efraín Gómez, Daniel Isaza, Erika Martínez, Fernán Mendoza, Dora I. Molina, Alejandro Román, Clara Saldarriaga, Hernando Vargas, Luz C. Zárate, Etna L. Valenzuela-Plata, Juan P. Moreno y Andrés F. Suárez.
Segundo lugar: REC: Intervencionismo Cardiovascular, 2023; 5(4): 287-296
Artículo: Cierre de la orejuela izquierda frente a anticoagulantes orales en FA e implante de stents coronarios. Registro DESAFIO
Autores: José Ramón López-Mínguez, Estrella Suárez-Corchuela, Sergio López-Tejero, Luis Nombela-Franco, Xavier Freixa-Rofastes, Guillermo Bastos-Fernández, Xavier Millán-Álvarez, Raúl Moreno-Gómez, José Antonio Fernández-Díaz, Ignacio Amat-Santos, Tomás Benito-González, Fernando Alfonso-Manterola, Pablo Salinas-Sanguino, Pedro Cepas-Guillén, Dabit Arzamendi, Ignacio Cruz-González y Juan Manuel Nogales-Asensio.
Tercer lugar: Revista Uruguaya de Cardiología, Volumen 35, 2023
Artículo: Análisis ajustado de la mortalidad operatoria en cirugía cardíaca de adultos en Uruguay; 14 años de aplicación y validación del EuroSCORE I ajustado por el Fondo Nacional de Recursos
Autores: Abayuba Perna, Gustavo Saona, Graciela Fernández, Rosana Gambogi.
La premiación fue realizada durante la Ceremonia de Inauguración del 32° Congreso Interamericano de Cardiología celebrado del 4 al 6 en Cartagena de Indias, Colombia.
La convocatoria para la edición 2024–2025 del Premio Magda Heras, correspondiente a artículos publicados entre julio de 2024 y junio de 2025, se abrirá el 15 de agosto.
La SIAC y la SEC agradecen profundamente a todas las revistas iberoamericanas por su valiosa participación y compromiso con la excelencia científica.