Síndrome trombótico y hemorrágico en adultos con cardiopatías congénitas e infección por COVID-19: “La hipótesis por resolver”

Introducción: COVID -19 la pandemia que paralizó al mundo en el 2020. Todo comenzó a finales del 2019 en la provincia de Wuhan (China), como un brote de infección respiratoria severa. Rápidamente se extendió por Asia y Europa. Afectando inicialmente Italia y España, para posteriormente diseminarse por el resto de países Europeos (1). Se pensaba que solo se trataría de …

Continue Reading

Desarrollo de unidades de cardiopatías congénitas del adulto en América Latina y el Caribe

Se trata del primer trabajo colaborativo realizado entre las naciones de Suramérica, Centroamérica y países del Caribe, que surge como respuesta a la necesidad de desarrollar centros especializados en la atención de los adultos con cardiopatías congénitas. Recientemente el capítulo de cardiopatías congénitas del adulto y el consejo de cardiología pediátrica de la sociedad interamericana de cardiología (SIAC) han publicado las recomendaciones …

Continue Reading

Terminología unificada en el cuidado del Fontán “el primer paso para organizar criterios en investigación”

Esta editorial resume y discute los puntos más importantes en relación al consenso de un lenguaje médico unificado en cuidado del Fontán. 1.Panorama general Hoy conocemos que la proporción de adultos viviendo con cardiopatía congénita (ACC) es 2/3 veces más prevalente en relación con la población pediátrica (1/3). Esto particularmente en los países industrializados. Con el desarrollo de las unidades …

Continue Reading

COVID-19 en adultos con cardiopatías congénitas: de las hipótesis a la realidad

Comentario sobre el estudio internacional (COVID-19 in Adults With Congenital Heart Disease) Introducción: Desde el inicio de la pandemia COVID-19 ha habido muchos manuscritos publicados en referencia al desarrollo o fisiopatología de la infección, tratamientos y terapias médicas. Sin duda, uno de los primeros puntos fue determinar los factores de riesgo y letalidad de la infección. En este punto el …

Continue Reading

Predicción de muerte súbita de origen cardíaco en adultos con cardiopatía congénita

Análisis del consejo interamericano de cardiopatías congénitas del adulto Introducción: Se conoce que la sobrevida de niños con cardiopatía congénita (CC) es cercana al 90% alrededor del mundo, y como resultado, hoy viven muchos adultos con CC (ACC). Sin embargo, pese al éxito de superar la CC en la infancia, para las formas de mediana y alta complejidad la expectativa …

Continue Reading