Novedades sobre Miocardiopatías del Congreso Europeo de Cardiología 2024
El reciente Congreso Europeo de Cardiología destacó importantes avances en el diagnóstico y tratamiento de las miocardiopatías, reafirmando el papel cada vez más central de la cardiogenética y las miocardiopatías en la medicina cardiovascular.
Continue Reading
Diagnóstico y evaluación de la Miocardiopatía Hipertrófica
Revisión y actualización del diagnóstico y estratificación de pacientes con miocardiopatía hipertrófica. La miocardiopatía hipertrófica (MCH) es la miocardiopatía hereditaria más frecuente con una expresión genética y fenotípica compleja. Su distribución es global y afecta a ambos sexos, con una prevalencia de 1:200-1:500. La historia natural es benigna en la mayoría de los pacientes. Sin embargo, esta miocardiopatía es la …
Continue Reading
Miocarditis: ¿necesitamos actualizaciones más frecuentes?
Este artículo se realiza una revisión de las diferentes etiologías (frecuentemente no identificadas) y de la evolución clínica, así como los criterios diagnósticos y los tratamientos que hasta la fecha han demostrado beneficio en los pacientes con miocarditis. La última actualización sobre miocarditis publicada en European Heart Journal: Acute Cardiovascular Care en el año 2021, realiza una revisión de las diferentes etiologías …
Continue Reading
Estudio de Endomiocardiofibrosis en las Américas
El consejo de Miocardiopatías los invita a sumarse al registro de Endomiocardiofibrosis de las Américas EMF-SIAC #SIACmiocardiopatias La endomiocardiofibrosis (EMF) es una miocardiopatía restrictiva infrecuente de mal pronóstico, caracterizada por fibrosis del subendocardio ventricular y fisiología restrictiva severa frecuentemente asociada con síndrome hipereosinofílico, que presenta un manejo terapéutico difícil. Su mayor prevalencia en el trópico y su relación en algunos casos …
Continue Reading
Epidemiología de las miocardiopatías hereditarias
La siguiente revisión de McKenna y Judge intenta explicar las particularidades diagnósticas de las distintas miocardiopatías, abordándolas desde su epidemiología, clínica y genética. A diferencia de otras enfermedades cardiovasculares, los distintos tipos de miocardiopatías, sea hipertrófica, dilatada, arrítmica o restrictiva, no tienen una clara descripción de su incidencia y prevalencia reales, e incluso en la mayoría de los artículos y …
Continue Reading
Cardiomiopatía inducida por Arritmias
Desde inicios del siglo 20 se describieron los primeros casos de disfunción ventricular asociada a taquiarritmias, atribuidos de manera inicial a fibrilación atrial (FA)1, sin embargo, en los últimos años ha surgido evidencia sólida en la cual se ha demostrado que las taquiarritmias, las contracciones ventriculares prematuras (PVC, por sus siglas en inglés) y FA son etiologías potenciales de disfunción …
Continue Reading