La Descarbonización del Sector Salud

El consejo de Cardiología Tropical de la SIAC, cumpliendo con sus criterios de misión, visión y valores, y considerando que el recalentamiento global constituye una de las causas que contribuyen al incremento y expansión de las enfermedades desatendidas, prevalentes en las regiones tropicales de la Tierra, quiere enviar esta llamada de atención en el sector salud, quien es responsable de …

Continue Reading

SPRINT Reporte final ¿dejo todo zanjado?

El Estudio SPRINT evaluó si el objetivo terapéutico de llevar la presión arterial sistólica a <120 mm Hg podría reducir los even­tos cardiovasculares comparado con el objetivo <140 mm Hg. El Estudio de Intervención sobre la Presión Arterial Sistólica (SPRINT: The Systolic Blood Pressure Intervention Trial) evaluó si el objetivo terapéutico de llevar la presión arterial sistólica (PAS) a <120 mm Hg …

Continue Reading

Día Mundial del Corazón 2021

La  World Heart Federation  (WHF) se fundó en 1978 por la unión de International Society of Cardiology (ISC) y la International Cardiology Federation (ICS) bajo el nombre de International Society and Federation of Cardiology (ISFC). En 1996 se firmó un acuerdo entre la United Nations Educational, Scientific and Cultural Organization (UNESCO), la World Health Organization (WHO) y la ISFC para cooperar en diferentes proyectos, tales como prevención de la fiebre …

Continue Reading

Un nuevo objetivo terapéutico en la lucha contra la trombosis: Glicoproteína VI

El ISAR PLASTER, estudio en fase 2, evaluó el Revacept, una proteína monoclonal que inhibe la GPVI en pacientes con angioplastia coronaria programada.   La agregación plaquetaria es un factor clave del proceso de trombosis que ocurre en el contexto del accidente de placa u oclusión de un stent coronario. La plaqueta sufre dos procesos consecutivos para colaborar en la …

Continue Reading

Deterioro renal agudo en contexto de descongestión en Insuficiencia Cardíaca Descompensada

Aproximadamente 20 al 30% de los pacientes que son hospitalizados por insuficiencia cardíaca descompensada (ICC) presentan un deterioro agudo de la función renal.1,2 Se han propuesto diversos mecanismos, incluyendo congestión renal por sobrecarga de volumen. Por tanto, es esperable la mejoría de la función renal luego de realizar balance negativo con diuréticos. 3,4 Sin embargo, el exceso en la remoción de …

Continue Reading

Terapias avanzadas para arritmias ventriculares en pacientes con cardiomiopatía chagásica

La enfermedad de Chagas se caracteriza por 3 fases: aguda, latente y crónica; la primera es una enfermedad febril autolimitada que generalmente dura de 8 a 12 semanas. A partir de entonces, los pacientes permanecen infectados crónicamente en una fase latente o indeterminada. Después de 10 a 30 años de la infección aguda, la fase crónica puede desarrollarse en 20 a …

Continue Reading

Manejo avanzado del Tromboembolismo de pulmón de riesgo intermedio alto

Esta editorial analiza el artículo recientemente publicado por Gregory Piazza en JACC sobre los avances en el tratamiento del tromboembolismo de pulmón de riesgo intermedio. El tromboembolismo de pulmón (TEP) es la tercera causa de mortalidad cardiovascular en los pacientes hospitalizados. En EE. UU, se estima que 100.000 a 180.000 personas mueren anualmente por TEP (1-3). Dentro de su espectro de presentación …

Continue Reading

¿Te has sentido alguna vez como un impostor?

El síndrome del impostor se describe como el fenómeno de sentirse inadecuado o fraudulento a pesar de tener las calificaciones y atributos acordes. ¿Sentiste que ese logro en tu carrera fue solo un golpe de suerte? ¿Te ofrecieron brindar una disertación y pensaste que, a pesar de llevar años capacitándote, no estabas a la altura? ¿Creés que tus compañeros de …

Continue Reading

Manejo de la hipertrigliceridemia

Esta revisión aborda la epidemiología, clasificación y fisiopatología, finalizando con el tratamiento de la hipertrigliceridemia. Si hiciésemos una analogía entre el papel que cumplen las distintas partículas lipídicas respecto al riesgo cardiovascular y los premios cinematográficos OSCAR, el Colesterol asociado a lipoproteínas de baja densidad (C-LDL) se llevaría la estatuilla de mejor actor mientras que los triglicéridos (TG) y el …

Continue Reading

Anticoagulación en fibrilación auricular

Este artículo revisa los puntos más relevantes sobre la anticoagulación en pacientes con fibrilación auricular La fibrilación auricular (FA) es la arritmia sostenida más prevalente en la población mundial. Según la cohorte de Framingham, los pacientes hombres mayores de 40 años tienen un riesgo de presentar esta arritmia a lo largo de su vida en un 26%, con una presentación …

Continue Reading