Comprendiendo el remodelado de la válvula tricúspide en fibrilación auricular utilizando ecocardiografía tridimensional
La fibrilación auricular (FA) es la arritmia más frecuente en la práctica clínica, con una prevalencia estimada de 0.4 – 1% en la población general, la cual incrementa con la edad.(1) Actualmente existe evidencia acerca de la influencia ésta tiene en el remodelado de la aurícula izquierda ocasionando dilatación del anillo mitral y por lo tanto insuficiencia mitral atrial.(2) Del mismo …
Continue Reading
Conmoción de la Ciencia en Pandemia
La humanidad esta viviendo, desde hace muy poco tiempo, una situación de conmoción cuyo último antecedente comparativo ocurrió hace más de una centuria. Por lo tanto, ningún ser viviente tiene experiencia personal de algo semejante; aunque algunos visionarios habían predicho este escenario con mucha precisión, advirtiendo que el verdadero enemigo de la humanidad no eran las guerras sino las pandemias por …
Continue Reading
Recomendaciones del consejo interamericando de cardiopatias congenitas del adulto para el reinicio de actividades clinicas en la etapa postpandemia- covid19
Autores: Francisca Arancibia-Galilea (Chile), Fernando Baraona (Chile), Polentzi Uriarte (Chile), John Jairo Araujo (Colombia), Ricardo Pignatelli (USA) Revisión: Manuel Huertas (Colombia), Amalia Elizari (Argentina) El Coronavirus 19, ha llegado para quedarse: “Entender este punto es crucial para adaptarnos a la nueva situación en atención en salud, es el punto de partida para diseñar protocolos y estrategias”. La enfermedad por coronavirus …
Continue Reading
Origen y función del macrófago en la fisiopatología cardiaca
Autores: Dr. Jairo Lumpuy-Castillo Dr. Óscar Lorenzo González Laboratorio Patología Vascular y Diabetes. IIS-Fundación Jiménez Díaz. Centro de Investigación Biomédica en Red de Diabetes y Enfermedades Metabólicas Asociadas (CIBERDEM). Universidad Autónoma de Madrid. En las últimas dos décadas, la evidencia científica acumulada en el estudio de la ontogenia de los macrófagos residentes desafía un dogma propuesto por el grupo del …
Continue Reading
Por qué, cuándo y cómo usar la ecografía pulmonar en infección por COVID-19
La pandemia por coronavirus 2019 (COVID-19) es actualmente uno de los principales problemas de salud mundial, debido a su alta tasa de infección y aumento de la mortalidad.1 Para el personal de salud es un desafío proporcionar un diagnóstico precoz para poder aislar a los pacientes y prevenir las formas más graves de síndrome de dificultad respiratoria aguda (SDRA).2,3 El diagnóstico …
Continue Reading
Evaluación y manejo de lesiones no culpables en IAM con elevación del ST
Diferentes estrategias se han descrito para el manejo de lesiones no culpables (LNC) en contexto de infarto agudo de miocardio con elevación del segmento ST (IAM CEST). Una opción es el manejo conservador y valorar revascularización según la recurrencia de síntomas. Otra opción es revascularizar las LNC durante la misma hospitalización del IAM CEST, en dos etapas, o programarlo a corto …
Continue Reading
Dieta, enfermedad cardiovascular y mortalidad en 80 países
Este artículo desarrolló una puntuación de dieta saludable en 147 642 personas de 21 países, en 5 continentes del estudio de cohorte prospectivo PURE. En este artículo publicado en European Heart Journal (2023 Jul 21) por Andrew Mente y colaboradores1, se desarrolló una puntuación de dieta saludable en 147 642 personas de 21 países, de bajos (19%), medianos (60 %) …
Continue Reading