Este sitio web utiliza cookies para garantizar que obtenga la mejor experiencia en nuestro sitio web.

Delegados
Andrea Beaton EE.UU
Bruno NascimentoBrasil 
Ana Myriam Schroh Argentina
Oscar Eduardo Pisano Argentina
Dennis Orozco Matamoros Costa Rica
Alexander Romero GuerraPanamá
Gisselle RamirezRepública Dominicana
Carlos Mas RomeroCosta Rica
Gilberto Vargas AlarcónMéxico
Maria del Carmen Cabrera Paraguay 
Porfirio Nordet Cardona Cuba
Marcelo Luiz Campos VieiraBrasil 
Rebeca Mariel Flor Granada Paraguay 
Sara Elena Mendoza Crespo Colombia
Difusión de información científica sobre la enfermedad reumática con especial énfasis en el comprometimiento cardiológico y los tópicos asociados de una manera crítica y práctica, basada en revisión de la literatura por expertos en el área. Construir una interfase científica y clínica con otros consejos y con sociedades internacionales de cardiología y otras áreas. Contribuir a consolidar la excelencia clínica de los miembros SIAC Construir un panorama de la carga y el impacto de la cardiopatía reumática en América Latina, tratando de construir un documento conjunto para sensibilizar los gobiernos, las sociedades civiles, interesadas y organizaciones internacionales sobre la necesidad de acciones globales para controlar la cardiopatía reumática en el continente.

Ser la entidad referente para América Latina en el reconocimiento, prevención y manejo de la enfermedad reumática cardiaca. 

A) Publicación de editoriales críticos sobre temas relevantes acerca de los diferentes tópicos que involucran las cardiopatías reumáticas / Guías (de reciente actualización) de importancia en el área. (ACC / AHA / WHF) B) Colaboración con la nueva guía de fiebre reumática a ser publicada por la Organización Mundial de la Salud (OMS). C) Organización de un Webinar sobre el tópico Cardiopatía Reumática que involucre una interacción en los idiomas español, inglés y portugués. D) Promover vínculos entre Brasil y los países de habla hispana en el SIAC para fortalecer la discusión y generar planes de trabajo en conjunto.  E) Creación de proyecto “Clínicas cardiológicas sobre Enfermedad Reumática” F) Colaborar en futuros congresos y webinars del SIAC. G) La evaluación de la situación actual de la cardiopatía reumática en países desarrollados, por la confección de un documento conjunto dirigido a los gobiernos, sociedades civiles, organizaciones internacionales y otros interesados acerca de la necesidad de acciones globales para el control de la cardiopatía reumática en la región.

Editoriales