Manejo avanzado del Tromboembolismo de pulmón de riesgo intermedio alto

Esta editorial analiza el artículo recientemente publicado por Gregory Piazza en JACC sobre los avances en el tratamiento del tromboembolismo de pulmón de riesgo intermedio. El tromboembolismo de pulmón (TEP) es la tercera causa de mortalidad cardiovascular en los pacientes hospitalizados. En EE. UU, se estima que 100.000 a 180.000 personas mueren anualmente por TEP (1-3). Dentro de su espectro de presentación …

Continue Reading

Anticoagulación en fibrilación auricular

Este artículo revisa los puntos más relevantes sobre la anticoagulación en pacientes con fibrilación auricular La fibrilación auricular (FA) es la arritmia sostenida más prevalente en la población mundial. Según la cohorte de Framingham, los pacientes hombres mayores de 40 años tienen un riesgo de presentar esta arritmia a lo largo de su vida en un 26%, con una presentación …

Continue Reading

¿TROMBOPROFILAXIS EXTENDIDA?

Mecanismo endotelio-trombo-inflamación en COVID-19 Desde el inicio de esta nueva enfermedad en Wuhan, China, en diciembre del 2019, y la progresión a estado de pandemia (11 de marzo del 2020), la enfermedad por coronavirus 2019 (COVID-19) se convirtió en una prioridad para la comunidad científica: en esclarecer su historia natural, su fisiopatología y el manejo más adecuado. De las características …

Continue Reading

¿Hay suficiente evidencia para abandonar precozmente la aspirina en pacientes con sindromes coronarios agudos que reciben angioplastia coronaria?

Este metanálisis incluye a 3 grandes ensayos clínicos aleatorizados que compararon ticagrelor monoterapia desde el mes 1-3 posterior a una angiopastia coronaria con stents liberadores de drogas de última generación vs doble terapia antiagregante estándar por 12 meses. La terapia antiplaquetaria dual (TAPD), con aspirina y un inhibidor del receptor P2Y12 está indicada para reducir la trombosis de stent y …

Continue Reading

Trombosis Ventricular izquierda

El trombo intraventricular (TIV) es una entidad que conlleva un riesgo significativo de accidente cerebrovascular (ACV) o embolia sistémica. En series antiguas, su prevalencia era mayor al 30% en pacientes post infarto agudo de miocardio (IAM). Su incidencia disminuyó en las últimas décadas debido a dos factores principales, la angioplastia coronaria (ATC) y la utilización de doble antiagregación plaquetaria (DAPT), aunque …

Continue Reading