Efecto de las temperaturas extremas en la incidencia y mortalidad de enfermedades cardiovasculares
El cambio climático es una gran amenaza a la salud global del siglo 21. Según los informes del Panel Intergubernamental de Cambio Climático de las Naciones Unidas (IPCC) se estima que 74% de la población mundial estará expuesta a olas de calor para el año 2100, considerando el escenario menos optimista o RCP 8,5 (escenarios que se refieren a aproximaciones del …
Continue Reading
Migración y los efectos de la salud en América
Los procesos migratorios comenzaron en la prehistoria. La expansión de la humanidad se remonta al Paleolítico con migraciones humanas hace unos 70.000 años. La biblia cita el primer movimiento migratorio del pueblo judío con más de seiscientos mil hombres a pie, que después de permanecer 430 años en cautiverio bajo la dominación y explotación de Egipto, salen en pos de …
Continue Reading
No adherencia-persistencia e inercia terapéutica: dos antiguos problemas que afectan la salud pública mundial ¿Hay algo que se pueda hacer?
Hipócrates hace 2500 años ya había observado la no adherencia como un hecho. “Los pacientes no siempre se toman los medicamentos” “Antes de curar a alguien, pregúntales si está dispuesto a renunciar a las cosas que lo enfermaron” “Los medicamentos no funcionan en los pacientes que no se los toman” Charles Everett Koop (1916-2013). Cirujano-Pediatra, Especialista en Salud Pública. Vicealmirante …
Continue Reading
Recordando al Dr. René Favaloro
El 12 de Julio 2023 cumpliría 100 años uno de nuestros héroes contemporáneos más importantes para la cardiología continental. El Dr. René Gerónimo Favaloro fue médico, inventor, educador y cardiocirujano argentino, reconocido mundialmente por haber desarrollado el bypass coronario pero, más allá de su brillante carrera profesional, fue un médico que nunca olvidó sus raíces, sus valores y su compromiso social. …
Continue Reading
Uso de Marihuana: Efecto en la Salud Cerebral
Una declaración científica de la American Heart Association La Marihuana o Cannabis es una droga ilícita en varios países de Latinoamérica. Los análisis de diversos indicadores para el período 2010-2020 sugieren que, en países de América del Norte, Sur, Central y del Caribe, existe un cultivo considerable de cannabis que se exporta o se producen para el consumo interno.Según el …
Continue Reading
La hipertensión arterial “Un dilema no resuelto”
La hipertensión arterial (HTA) constituye el principal factor de riesgo causal de mortalidad cardiovascular y de mortalidad prematura en el mundo.1-2 Provocó 10 millones de muertes y más de 200 millones de años de vida ajustados por discapacidad en el año 2015,3 mientras 10,44 millones de personas murieron por esa causa en 2017 y su prevalencia es creciente.4 La hipertensión es …
Continue Reading
Adición de sal a los alimentos y riesgo de mortalidad prematura
Un metanálisis del consumo de sal en la región de las Américas observó que el consumo medio de sodio fue de 4,13 g/día, equivalente a 10,49 g de sal por día: el doble de los 2 g de sodio o 5 g de sal diarios que recomienda la Organización Mundial de la Salud1. La relación entre la ingesta de sal …
Continue Reading
Actividad física y sedentarismo en América Latina
Estilo de vida sedentario, el estilo de vida más antinatural de la actualidad El ser humano es una especie que ha evolucionado a lo largo del tiempo para ser capaz de caminar, correr, trepar, nadar y otras actividades; las cuales fueron desarrolladas por los primeros homos africanos hace más de 500 000 años A.C, debido a la competencia por la …
Continue Reading
La salud de la mujer en América
Una realidad muy desigual Garantizar la salud de la mujer debe ser una prioridad para todos los organismos de salud pública y los gobiernos, garantizando la paridad en la calidad de vida de todas las personas. Estas limitaciones y problemáticas no son ajenas a la realidad de las Américas, donde las mujeres se enfrentan cotidiana y sistemáticamente a situaciones que …
Continue Reading
La salud cardiovascular es fundamental para un embarazo saludable
El embarazo es un estadio fisiológico con implicaciones y retos médicos, psicológicos y socioculturales, que buscan que éste se presente de forma normal y con ello lograr un resultado materno-fetal satisfactorio, dadas las consecuencias familiares y sociales que implica una muerte materna1. Sin embargo, pese a que es fisiológico y necesario para nuestra subsistencia como especie, el embarazo es un momento desafiante …
Continue Reading