Estudio AEGIS-II: Infusión de apolipoproteína A1 y eventos cardiovasculares post-infarto agudo de miocardio

Los avances tecnológicos en la terapéutica del infarto agudo de miocardio, desde nuevas generaciones de stents hasta fármacos con gran capacidad de bajar LDLc, han logrado disminuir francamente el riesgo cardiovascular de los pacientes en prevención secundaria. Sin embargo, a pesar de todo esto, sigue existiendo un riesgo residual, que determina que a 2 años, 1 de cada 5 pacientes …

Continue Reading

REDUCE AMI: Betabloqueantes en pacientes con infarto de miocardio y fracción de eyección mayor al 50 %

La utilización de betabloqueantes en pacientes post infarto de miocardio es una medida que la cardiología incorporó hace muchos años basado en sus propiedades antiisquémicas y que se reforzó posteriormente con la evidencia en ensayos clínicos con pacientes con disfunción ventricular como el Capricorn. Sin embargo, este beneficio podría no ser necesario en la época actual donde los pacientes tienen …

Continue Reading