Reparación Valvular Transcatéter en Insuficiencia Cardíaca con Insuficiencia Mitral Moderada a Severa
La Insuficiencia cardiaca (IC) es uno de los fenotipos de enfermedad cardiovascular (CV) más prevalentes en el mundo. Se estima en Latinoamérica una incidencia de 200 casos por cada 100.000 habitantes por año, y una prevalencia cercana al 1% del total de la población, con una alto riesgo de morbilidad y mortalidad.1
Continue Reading
Ensayo clínico aleatorizado: remplazo valvular aórtico por cirugía vs transcatéter en pacientes con estenosis aórtica severa y anillo aórtico pequeño
Estudio VIVA Introducción: El tratamiento de la estenosis aórtica severa en paciente con anillo aórtico pequeño, particularmente en mujeres, conlleva una mayor incidencia de resultados hemodinámicos subóptimos, lo que representa un potencial impacto clínico deletéreo en estos pacientes. Adicionalmente, las guías de práctica actuales recomiendan tanto el remplazo valvular aórtico por cirugía (SAVR) o transcatéter (TAVR) como opciones de tratamiento …
Continue Reading
Implante percutáneo de válvula aórtica en shock cardiogénico
Introducción: Hasta la fecha, la eficacia y seguridad del implante percutáneo de válvula aórtica (TAVI) en el shock cardiogénico (SC) ha sido controversial. El shock en este grupo de pacientes lleva a un círculo vicioso de isquemia subendocárdica, precarga reducida y poscarga aumentada, resultando a lo último en descompensación aguda y muerte.1 Estudios previos han mostrado los resultados de la valvuloplastia …
Continue Reading
Epidemiología y Manejo de las Enfermedades de la Aorta
-Aneurismas de la Aorta y Sindrome Aórtico Agudo- ¨Hacen más por la medicina quienes buscan que quienes concluyen¨ Ángeles Mastretta Este artículo de Eduardo Bossone y Kim Eagle en Nature Reviews Cardiology revisa las características epidemiológicas y de tratamiento de los aneurismas de la aorta y síndromes aórticos agudos. La arteria aorta es la encargada de transportar 200 millones de litros de sangre …
Continue Reading
Tiempo de intervención en pacientes asintomáticos con enfermedad valvular
¿Cuándo intervenir una lesión valvular severa en un paciente asintomático y qué necesita ser revisado? El paradigma sobre la indicación de cuándo intervenir una lesión severa valvular ha evolucionado en los últimos años, de tratar de aliviar los síntomas relacionados a la enfermedad valvular, hacia una intervención más oportuna que permita modificar la morbi-mortalidad en el seguimiento de los pacientes. …
Continue Reading
Trombosis subclínica de prótesis aórtica percutánea y quirúrgica
Estudio PARTNER 3 de Tomografía Computada La era del implante de prótesis aórtica por vía percutánea (TAVI) fue posiblemente una revolución en el tratamiento de la estenosis aórtica, comenzando en pacientes inoperables o de muy alto riesgo, para finalmente extenderse a poblaciones de riesgo intermedio y bajo, con resultados equiparables a la cirugía convencional. La técnica no está exenta de …
Continue Reading