Factores de riesgo, enfermedad cardiovascular y mortalidad en Sudamérica
Sub-estudio de PURE En este artículo, se examinaron las variaciones en la incidencia de enfermedad cardiovascular (ECV) y las tasas de mortalidad entre países de América del sur, además, las contribuciones de 12 factores de riesgo modificables para el desarrollo de ECV y muerte. El estudio PURE es un estudio de cohorte continuo, prospectivo basado en la población llevado a …
Continue Reading
Lipoproteínas de alta densidad (HDL-C) y su impacto en la enfermedad cardiovascular
Esta revisión de Arnold von Eckardstein y cols. publicado en European Heart Journal analiza la lipoproteína de alta densidad (HDL), su estructura, funcionamiento e impacto en la enfermedad cardiovascular. Esta revisión analiza la lipoproteína de alta densidad (HDL), su estructura, funcionamiento e impacto en la enfermedad cardiovascular. Las HDL son un grupo complejo de partículas que varían en tamaño, densidad, forma, carga y composición, …
Continue Reading
Hoja de ruta de la Federación Mundial del Corazón para Hipertensión Arterial
Esta hoja de ruta examinó los obstáculos relacionados con la demanda (factores demográficos y socioeconómicos, conocimientos y creencias, relaciones sociales, normas, y tradiciones) y el lado de la oferta (recursos y procesos de los sistemas de salud) a lo largo del camino que debe realizar el paciente y proponer una gama de posibles soluciones para superarlos. Estos incluyen el desarrollo de …
Continue Reading
Consecuencias cardiopulmonares del vapeo en Adolescentes: una declaración científica de la Asociación Americana del Corazón
Este artículo aborda los efectos perjudiciales sobre la salud relacionado al uso de los cigarrillos electrónicos En Julio de 2022 fue publicado en la revista Circulation un scientific statement titulado: Cardiopulmonary Consequences of Vaping in Adolescents: A Scientific Statement From the American Heart Association. El cual aborda los efectos perjudiciales sobre la salud relacionado al uso de los cigarrillos electrónicos. Los objetivos del …
Continue Reading
Remanentes de colesterol elevados son factor de riesgo para infarto de miocardio y cardiopatía isquémica
Este artículo publicado en la Revista del Colegio Americano de Cardiología por Doi y colaboradores reportaron que la elevada concentración de remanentes de colesterol si influyen en el riesgo de padecer infarto de miocardio o enfermedad coronaria ateroesclerótica. Esta nueva evidencia de que los triglicéridos son aterogénicos fue probada en más de 40 mil adultos de raza blanca sin expresión de …
Continue Reading
Monitoreo ambulatorio de la presión arterial para el diagnóstico y monitoreo de la hipertensión
Este artículo realizó una revisión de las guías internacionales que recomiendan el monitoreo ambulatorio de la presión arterial de 24 horas para el diagnóstico y control de la presión arterial. Existe evidencia del monitoreo de la presión arterial y su asociación con la incidencia de eventos cardiovasculares, desde los trabajos de Perloff y cols. publicado en 1983, donde ya se …
Continue Reading
Hipertensión inducida por fármacos Importancia de los AINES
Entre los factores causales o contribuyentes a la Hipertensión arterial (HTA), además de la genética, la obesidad, la sal y grasas en exceso, la dieta pobre en frutas, vegetales y potasio, el stress persistente y el sedentarismo, hay episodios hipertensivos o hipertensión de difícil control provocados por fármacos de uso común (muchos de venta libre), drogas de abuso, y más …
Continue Reading
La Psoriasis ¿Puede generar enfermedad cardiovascular?
En los últimos años se ha incrementado notoriamente el interés por la asociación entre psoriasis (Ps) y enfermedad cardiovascular (ECV), evidenciado por la exponencial publicación de trabajos científicos sobre este tema. Es por ello que se dejó atrás el concepto clásico de Ps como enfermedad de la piel, para comenzar a considerarla, en realidad, como una enfermedad sistémica muy compleja. ¿Que …
Continue Reading
Manejo del riesgo cardiovascular en adultos con diabetes tipo 2
Recomendaciones American Heart Association Recientemente en el mes de enero del 2022 se publicó en la revista Circulation un update del control individual y poblacional de los factores de riesgo cardiovascular (FRCV) en personas con Diabetes Mellitus 2 (DM2) llamado: Comprehensive Management of Cardiovascular Risk Factor for Adults With Type 2 Diabetes: A Scientific Statement From the American Heart Association. El Statement aborda la …
Continue Reading
Adherencia al tratamiento y control de la presión arterial
Esta editorial revisa los principales factores que limitan la adherencia al tratamiento y control de la presión arterial, y aquellas intervenciones útiles para mejorarla. La hipertensión arterial (HTA) está asociada con 7.6 millones de muertes por año a nivel mundial (13.5% de todas las muertes), lo que la convierte en un factor de riesgo mayor para enfermedad cardíaca, eventos cerebrovasculares …
Continue Reading