Directora
México
Co-Director
Colombia
Secretario
Vocal
Paola Varleta | Chile |
Ysmenia Diez Perez | República Dominicana |
Edmundo Jordan | Puerto Rico |
Carlos Ponte | Venezuela |
Gustavo Escalada | Paraguay |
Renato Alves | Brasil |
Sonia Constantini | Argentina |
Fernando Machado | Uruguay |
Jannes Buelvas | Colombia |
Bibiana Rubilar | Argentina |
Luz Cabral | Paraguay |
Marildes Castro | Brasil |
Norberto Bornancini | Argentina |
Alex Rivera | Colombia |
Almonte Claudia | República Dominicana |
Buitrago Andrea | Colombia |
Luisa Aguilera | México |
De los directores: Se nombrará dos codirectores y miembros de la CD de SIAC comunidad en asamblea anual ordinaria cada dos años en congreso SIAC.
Se dará prioridad al Subdirector del consejo, luego a los representantes de cada país y finalmente a los miembros colaboradores. La elección se elevará a CD SIAC para que sea refrendada o no.
De los miembros: Cada sociedad científica nombrará un miembro representante. SIAC comunidad se tomará el derecho de nombrar colaboradores siempre que demuestren su interés de participar en servicios hacia la comunidad.
El miembro o los miembros representantes del país organizador del congreso SIAC anual será responsable primario de organizar actividades hacia la comunidad durante el congreso teniendo la potestad de nombrar a su grupo de colaboradores pertenezcan o no a SIAC comunidad. El consejo brindará todo su apoyo para las mismas.
Cada miembro representante de SIAC comunidad será responsable de organizar actividades durante el día mundial del corazón en su país y elevar un informe a la CD de SIAC comunidad.
Agrupar a las sociedades de Cardiología de todos los países de América para el progreso de la cardiología, promover la investigación, la docencia y la asociación de médicos, cirujanos e investigadores especializados en la salud cardiovascular óptima de la mujer en la población de las Americas mediante la educación y el desarrollo profesional.
Ser reconocido como una referencia en el incentivo y realización de actividades científicas y educativas relacionadas a la prevención, diagnóstico y tratamiento de la enfermedad CV en la mujer.