La SIAC en la Asamblea de la Organización Panamericana de Salud (OPS)

En el contexto de la reunión del Consejo Directivo número 62 de la OPS, en el 3er día de actividades, la Sociedad Interamericana de Cardiología realizó una intervención.

Este conclave reúne durante 5 días a:

  • Delegaciones de Salud de todos los Estados miembros
  • Estados participantes como Reino Unido, Holanda y Francia
  • Estados observadores como Portugal y España
  • Naciones Unidas y Agencias especializadas
  • Representantes de organizaciones intergubernamentales
  • Representantes de organizaciones no estatales en relaciones oficiales con la OPS y con la OMS.

Luego de que se expusiera el Plan de acción en prevención de enfermedades crónicas no transmisibles la SIAC realizó una intervención que estuvo a cargo del Dr. Ricardo López Santi, Presidente electo de la SIAC, y cuyo contenido se comparte a continuación.

En esta declaración pública se pone de manifiesto la importancia de las Sociedades miembro, de los Consejos y de los grupos de trabajo.

La Sociedad Interamericana de Cardiología es una organización continental con 81 años de historia, que nuclea a 27 sociedades nacionales de Cardiología y representa a más de 40 mil cardiólogos, con 21 consejos científicos y 5 grupos de trabajo en diferentes áreas, conformados por colegas expertos de todo el continente.

Ellos están abocados tanto a la prevención como a la incorporación de nuevas tecnologías, tanto al manejo de patologías prevalentes como la hipertensión arterial y las dislipidemias como a patologías sociales en expansión como la enfermedad de Chagas.

Pero más allá de la producción científica y académica, en los últimos años la SIAC ha prestado particular atención a las tareas de advocacy, es decir, a las intervenciones dirigidas a colaborar con las políticas públicas de cada uno de los países en los que tiene representatividad.

En ese camino desarrollamos desde campañas de promoción de salud , como la que estamos realizando en estos días en el marco del Dia Mundial del corazón con cientos de actividades implementadas por nuestras Sociedades miembro, hasta la capacitación de equipos de salud, la implementación de espacios para el debate de estrategias sanitarias y el apoyo técnico para el armado de anteproyectos de ley y normativas.

Somos un aliado natural de la Organización Panamericana de la Salud y en ese sentido estamos comprometidos con el apoyo a la implementación de la iniciativa Hearts 2.0.

En términos del plan estratégico de la OPS podríamos decir que la SIAC puede jugar un rol de ACELERADOR de los procesos para alcanzar los objetivos estratégicos planteados para el periodo 2026-2031.

Enfrentando los desafíos del nuevo plan estratégico, queremos ofrecer colaboración técnica, junto a nuestras Sociedades Miembro, a todas las administraciones de salud del continente que consideren necesaria nuestra participación para la ejecución de sus políticas en el área cardiovascular.