Revascularización Completa en Síndrome Coronario Agudo Inmediata o por etapas, ¿Cuál es la mejor estrategia?

Congreso ACC23/WCC – Estudio BIOVASC Resumen y relevancia La mitad de los pacientes con síndrome coronario agudo con elevación del ST (SCACEST) y dos tercios de los síndromes coronarios agudos sin elevación del ST (SCASEST) presentan enfermedad arterial coronaria de múltiples vasos.(1) Múltiples ensayos controlados aleatorios establecieron el beneficio clínico de la revascularización coronaria completa (RC) en comparación con revascularizar …

Continue Reading

Estudio AEGIS-II: Infusión de apolipoproteína A1 y eventos cardiovasculares post-infarto agudo de miocardio

Los avances tecnológicos en la terapéutica del infarto agudo de miocardio, desde nuevas generaciones de stents hasta fármacos con gran capacidad de bajar LDLc, han logrado disminuir francamente el riesgo cardiovascular de los pacientes en prevención secundaria. Sin embargo, a pesar de todo esto, sigue existiendo un riesgo residual, que determina que a 2 años, 1 de cada 5 pacientes …

Continue Reading

REDUCE AMI: Betabloqueantes en pacientes con infarto de miocardio y fracción de eyección mayor al 50 %

La utilización de betabloqueantes en pacientes post infarto de miocardio es una medida que la cardiología incorporó hace muchos años basado en sus propiedades antiisquémicas y que se reforzó posteriormente con la evidencia en ensayos clínicos con pacientes con disfunción ventricular como el Capricorn. Sin embargo, este beneficio podría no ser necesario en la época actual donde los pacientes tienen …

Continue Reading

EMPACT MI: Empagliflozina post- infarto agudo de miocardio

Empagliflozina mejora los eventos en pacientes con insuficiencia cardíaca (IC), diabetes tipo 2 con alto riesgo cardiovascular, y pacientes con riesgo de enfermedad renal crónica. La eficacia y seguridad de la empagliflozina en pacientes que tuvieron recientemente un infarto agudo de miocardio es incierta.

Continue Reading

Nueva clasificación propuesta para el síndrome coronario agudo centrada en la reperfusión

Más allá de los avances de la medicina en general y de la cardiología en particular, la enfermedad cardiovascular continua siendo la principal causa de muerte(1). Dentro de las distintas formas de presentación de ésta tenemos al síndrome coronario agudo (SCA), entidad en la cual se ha avanzado en su tratamiento y pronóstico, sin embargo, su clasificación en base a los …

Continue Reading