Evolución clínica del COVID-19 en pacientes adultos con cardiopatías congénitas
Esta editorial analiza el registro europeo de COVID-19 y cardiopatías congénitas INTRODUCCIÓN: A fines del 2019, en Wuhan, capital de la provincia de Hubei, en la República Popular de China, se identificó el primer caso de una neumonía desconocida, ocasionada por un nuevo tipo de coronavirus causante del un síndrome respiratorio agudo grave (SARS-CoV-2). La Organización Mundial de la Salud (OMS) la …
Continue Reading
Embarazo y cardiopatías congénitas: donde estamos en el asesoramiento y estratificación de riesgo
El embarazo es una etapa importante para la mujer, que conlleva cambios fisiopatológicos que requieren la adaptación del sistema cardiovascular, estos cambios por sí solos, en mujeres sanas, conllevan riesgos durante el embarazo y labor de parto.1 A través del tiempo, el 90% de las pacientes con cardiopatía congénita, en países desarrollados, sobreviven a la adultez y la mitad de esta …
Continue Reading
“Blood Speckle Imaging”: una nueva herramienta para el estudio de la dinámica de los flujos en Cardiopatías Congénitas
El contínuo desarrollo de técnicas y aplicaciones para la evaluación de la anatomía y la fisiología cardíaca, ha permitido que cada día los equipos de ecocardiografía brinden herramientas avanzadas para el análisis morfológico y funcional de los pacientes portadores de cardiopatías congénitas. Es así que desde enero de 2019 algunos equipos tienen disponible una nueva modalidad de evaluación del flujo sanguíneo …
Continue Reading
Eminente cirujano cardiovascular pediátrico; nos dejó algo más que las técnicas quirúrgicas…
Foto: Durante visita al INP México, Distrito Federal. Pionero, mentor y aún después de su retiro visitando centros de manejo de patología cardiovascular pediátrica para impulsar lo mejor para cada paciente portador de cardiopatías congénitas. Gentileza Dr. Alexis Palacios Macedo En representación del capítulo de Cardiopatías Congénitas de la Sociedad de Imágenes Cardiovasculares de la Sociedad Interamericana de Cardiología (SISIAC), …
Continue Reading
La Comisión de las mujeres y las enfermedades cardiovasculares de The Lancet: reducir la carga mundial para 2030
The Lancet women and cardiovascular disease Commission: reducing the global burden by 2030. Ref (1) Published online May 16, 2021 En mayo de 2021 se publicó en la revista The Lancet (1) el informe de la Comisión de las mujeres y las enfermedades cardiovasculares. El mismo fue elaborado por 17 expertos de 11 países y presentado durante la sesión plenaria de la …
Continue Reading
Alimentación con alto contenido de azúcar y aumento de niveles de cholesterol en infantes
Algunas fórmulas infantiles, descremadas parcial o totalmente, contienen menos colesterol que la leche humana; algunas hipótesis plantean en consecuencia que este hecho podría incrementar el metabolismo del colesterol en los niños que reciben estas fórmulas para cubrir sus requerimientos. La alimentación en los primeros mil días de vida siempre ha sido un reto y desde el punto de vista clínico …
Continue Reading
Miocardiopatía Arritmogénica: Utilidad del Test Genético
Revisión a partir de un Caso clínico Autores: Dra Ana Carolina Iribarren y Dr. Eugenio Cingolani Un paciente de 40 años de sexo masculino sin historia familiar relevante se presenta al departamento de emergencias con taquicardia ventricular (TV) sostenida (Fig. 1) requiriendo cardioversión eléctrica. Se realizaron estudios con angiotomografía coronaria no evidenciando enfermedad coronaria, ecocardiograma que informó fracción de eyección del ventrículo …
Continue Reading
Vitamina D y afecciones cardiovasculares
En las últimas décadas la Vitamina D ha cobrado importancia no solo por su relación en el metabolismo óseo y mineral sino también por la vinculación de su déficit con varias afecciones como las cardiovasculares, cáncer, síndrome metabólico, diabetes, enfermedades autoinmunes y deficiencias cognitivas. Ante publicaciones de estudios observacionales que sugieren asociación entre déficit de Vitamina D y enfermedades cardiovasculares (1–3) …
Continue Reading
Evaluación y Tratamiento de Pacientes con Amiloidosis Cardiaca
Posicionamiento Canadian Cardiovascular Society/Canadian Heart Failure Society En los últimos años ha resurgido el interés en torno a la amiloidosis cardiaca, como resultado de los avances en el diagnóstico no invasivo mediante gammagrafía cardiaca y el desarrollo de nuevos tratamientos, particularmente para la amiloidosis por transtiretina (ATTR). Este documento de la Sociedad Canadiense Cardiovascular y la Sociedad Canadiense de Insuficiencia …
Continue Reading