Directora
Rep. Dominicana
Secretario
Dr. Marcio Sturmer | Canadá |
Dr. Hugo Arguedas Jiménez | Costa Rica |
Dr. Daniel Víctor Ortigoza | Argentina |
Dr. Diego Ricardo Egas Proaño | Ecuador |
Dra. Valentina Agorrody Vidal | Uruguay |
Dra. Ana Cecilia González | Perú |
Dr. Iván Mendoza Brito | USA |
Dr. Eduardo del Río Bravo | México |
Dra. Carina Hardy | Brasil |
Dra. Mariana Valentino | Argentina |
Dra. Ana Lucía Carvajal | Colombia |
Dra. Eliany Mejía | República Dominicana |
Dra. Elaine Nuñez | República Dominicana |
Dra. Leonor Eugenia Mariño | Colombia |
Dr. José Llorente | Ecuador |
Dr. Julio Guillén | Guatemala |
Dr. Juan Carlos Zerpa | Brasil |
Dr. Javier Barcos | Argentina |
Dra. Martha Abigail Reyes | El Salvador |
Dr. Eduardo del Río Bravo | México |
Dr. Néstor López Cabanillas | Argentina |
Dr. Andrés Miranda Arboreda | Canadá |
Agrupar a las Sociedades de Cardiología de América Latina para promover la investigación, docencia y divulgación de conocimientos relacionados a las arritmias, electrocardiografía, estimulación cardíaca y prevención de muerte súbita. Promover la salud cardiovascular óptima en la población de las Américas mediante la educación y desarrollo profesional.
VISION: generar interés e intercambio de conocimientos y actividades científicas entre las diferentes áreas de la cardiología y especialidades médicas afines, para la prevención y tratamiento de vanguardia de los trastornos del ritmo que acompañan a las enfermedades cardiovasculares.
1) Actividades científicas en línea (Webinar/Entrevistas/podcast)
– Producción de 2-3 sesiones Webinar con temas novedosos y de vanguardia en el campo de las arritmias, con participación multidisciplinaria de miembros de distintos Consejos.
– Entrevistas y podcast en eventos globales (ACC, HRS, LAHRS, ESC) con líderes de opinión en el área de arritmias y muerte súbita cardíaca.
2) Publicaciones para página WEB SIAC-ElectroSIAC
– Comentarios editoriales de artículos y otras publicaciones relevantes de las arritmias y dispositivos de estimulación cardíaca.
– Recomendaciones y divulgación de publicaciones de miembros del Consejo Electro-SIAC
3) Publicaciones en colaboración con otros Consejos SIAC y/o Sociedades internacionales
– Participación en la elaboración de artículos, consensos, suplementos, capítulos de libros y otros documentos científicos en colaboración con sociedades regionales y Consejos SIAC.
4) Participación en Congresos y eventos regionales organizados por sociedades miembros de SIAC y sociedades internacionales (ACC, LAHRS, HRS)
5) Colaboración con SIAC Comunidad en eventos para público general enfocados a la prevención y tratamiento oportuno de enfermedades cardiovasculares relacionadas con las arritmias.
-¿Qué es la Alianza contra la Muerte Súbita?
-Directorio
-Información para pacientes
-Información para profesionales de la salud
-Cursos
-Reanimación cardiopulmonar
-Espacios cardioprotegidos
-¡Únete!
-Busca un contacto
En el mes de Febrero del año 2007 se estableció formalmente la ALIANZA CONTRA
LA MUERTE SUBITA organizada por la Sociedad Interamericana de Cardiología, por la iniciativa de los Doctores Jesús Antonio González Hermosillo en ese entonces Secretario-Tesorero de la Sociedad, el Dr. Marco A. Martínez Ríos, en ese entonces Presidente y el Dr. Manlio Fabio Márquez Murillo, actual Coordinador del Consejo de Electrocardiología, Arritmias y Muerte Súbita (ElectroSIAC).
El fundamento de la Alianza fue la necesidad de coordinar esfuerzos por parte de las diferentes Sociedades Médicas del continente Americano para homogeneizar los estándares de calidad en atención cardiovascular en el tema de la Muerte Súbita Cardíaca, a través de varias acciones siendo consideradas como principales las siguientes:
1.Conseguir el reconocimiento por parte de las autoridades sanitarias del hecho de que la muerte súbita representa un problema de salud pública.
2.Contar con estadísticas veraces de la epidemiología de la muerte súbita en los diferentes países del continente Americano para tener una mejor idea del problema real al que nos enfrentamos.
3.Alertar a la población que puede ser prevenible para que busque atención médica y de esta manera se logre, en un futuro cercano, disminuir su incidencia.
4.Conocer la tasas de utilización de los diferentes dispositivos de estimulación eléctrica implantables diseñados para prevenirla (marcapasos, resincronizadores y desfibriladores) en cada país del continente.
Coordinador de la Alianza: Dr.
Coordinador de la Alianza: Dr. Manlio Fabio Márquez Murillo – México
Secretaria: Dra. Elaine Núnez Ayala – República Dominicana
Secretaria Ejecutiva SIAC: Lic. Estefania Cruz
Directora General SIAC: Lic. Araceli Delgado
Contacto: siac@siacardio.com y estefania.cruz@siacardio.com
Muerte Súbita:
– Información en español sobre muerte súbita cardíaca
https://issuu.com/someec/docs/revista_cardiolog_a_y_arritmias_1
– Información en español sobre Síndromes Hereditarios de Muerte Súbita:
Fundación SADS: https://www.sads.org.mx/
– Listado de medicamentos prohibidos en síndromes de QT Largo:
QTdrugs en: https://www.crediblemeds.org
– Listado de medicamentos prohibidos en síndrome de Brugada:
Brugada Drugs: www.brugadadrugs.org