Este sitio web utiliza cookies para garantizar que obtenga la mejor experiencia en nuestro sitio web.

Vocales
Angelica GrullonRep. Dominicana
John AraujoColombia
Julio BiancoliniArgentina
Manuel HuertasColombia
Ivan RomeroBrasil
Ricardo PignatelliEstados Unidos
Isabella de Carlos BackBrasil

Somos un consejo científico dedicado a la educación continua de profesionales y a la elaboración de investigación en las áreas de promoción, prevención, diagnóstico y tratamiento de las cardiopatías adquiridas en pediatría y congénitas en niños y adultos.

Ser el referente en América para la promoción y difusión de la prevención, el conocimiento y la investigación científica en la especialidad.

Proyectos 2024-2025

1. Participación Congreso Interamericano SIAC México 2024: Se le asignó al Consejo 2 sesiones, cuyos temas son: Abordaje actual de las cardiopatías congénitas críticas y evolución en el tiempo de las cardiopatías ¿qué debemos controlar? Además, se solicitó un espacio en Hub Innovación para presentar dos temas: El proyecto de Guías latinoamericanas en Hipertensión Pulmonar y la Guía SIAC 2024 sobre rehabilitación cardiorrespiratoria en pacientes pediátricos con cardiopatías congénitas.
2. Proyecto Guías Latinoamericanas de Hipertensión Pulmonar en Pediatría: Ya aprobado por SIAC academia y el Board de SIAC. Cuenta con especialistas de todo el continente en su confección y desarrollo. Se planifica para ser elaborado en el plazo de un año, a terminar durante el año 2024. Se mostrarán los avances en el Congreso Interamericano de Ciudad de México, en el espacio de Hub Innovación ya referido.
3. V Simposio de prevención cardiovascular en la infancia: actividad organizada por el capítulo de prevención, se realizará en septiembre de 2024, 100% online con participación de expositores de Iberoamérica. Esta actividad es gratuita para todos los asistentes.
4. Proyecto Curso de Transición y Transferencia de las Cardiopatías Congénitas. En fase de planificación para ser presentado durante el primer semestre de 2024 a SIAC Academia para su aprobación. La idea es que se trate de curso de seis meses con examen final y certificación SIAC.
5. Recomendaciones diagnóstico y manejo cardiooncología en pediatría: A elaborar por capítulo de cardiooncología durante el año 2024
6. Taller virtual de Edad vascular: La edad vascular es un indicador que se puede utilizar en los niños y adolescentes con factores de riesgo cardiovascular y envejecimiento vascular prematuro. Programado para el segundo semestre de 2024, se pretende dar a conocer los elementos para la determinación de la edad vascular en pediatría como parte de la evaluación cardiovascular de los factores de riesgo en pediatría. Presentado a SIAC academia, a la espera de su aprobación para poder operativizar.
7. Taller Virtual Hipertensión Arterial en Pediatría: la Hipertensión arterial es una enfermedad crónica no trasmisible y actualmente la vemos cada vez mas frecuentemente en la infancia y la adolescencia por lo que conocer, diagnosticar y tratarla precozmente es fundamental para disminuir el daño vascular temprano. En la actividad, se pretende analizar cómo hacer el diagnóstico de hipertensión arterial en niños, niñas y adolescentes y cuales factores de riesgo cardiovascular pueden estar asociados. Programado para julio de 2024, fue presentado a SIAC academia, a la espera de su aprobación para poder operativizar.
8. Editoriales: Colaboración para la página web de SIAC a fin de aumentar la presencia del consejo y servir como herramienta de aprendizaje para todo el personal de salud que atiende pacientes pediátricos. Se planifican al menos 12 editoriales por año.
9. Proyecto investigación brechas en cardiología pediátrica en América: Con el objetivo de conocer la realidad de la cardiología pediátrica en América Latina, se llevará a cabo encuesta entre especialistas del continente a fin de establecer los aspectos deficitarios y fortalezas encontradas, se estima realizarla durante el segundo semestre de 2024. Actualmente en fase de planificación, para ser presentado a SIAC academia para la correspondiente aprobación.
10. Clínicas en Cardiología pediátrica: Se planificará la elaboración de un texto de actualización en la especialidad a fin de que se constituya en un referente para estudiantes y especialistas en el idioma castellano en nuestra región. Actualmente en fase de planificación, se estima enviar el proyecto para aprobación de SIAC academia el segundo semestre de 2024

Editoriales