La historia cardio-obstétrica, una herramienta esencial en la atención materna moderna
La historia cardio-obstétrica, una herramienta esencial en la atención materna moderna: La detección temprana es el primer paso hacia una atención segura. Una historia clínica detallada permite identificar factores de riesgo cardiovasculares preexistentes o emergentes que podrían complicar el curso del embarazo. La hipertensión crónica, los antecedentes familiares de cardiopatías, las enfermedades del tejido conectivo, o incluso síntomas leves como …
Continue Reading
Diplomado en Cardio Obstetricia
El objetivo principal de este programa es conocer los fundamentos de cardiología y obstetricia para el manejo de las mujeres embarazadas con riesgo cardiovascular (CV) y aquellas que no presenten riesgo CV al inicio del embarazo, pero que durante la gestación los pueda presentar. De esta forma, se busca que los estudiantes y profesionales puedan capacitarse en cardio obstetricia y puedan pertenecer …
Continue Reading
Amiloidosis cardíaca en mujeres: un diagnóstico poco valorado
Autor Dra. Marildes Castro Cardiólogo certificado por la SBC (Sociedad Brasileña de Cardiología) Maestría en Ciencias de la Salud por la Universidad Federal de Minas Gerais (UFMG) Miembro de la Sociedad Europea de Cardiología Delegada SIAC para el Consejo MujerSIAC Profesor de posgrado en cardiología en Afya Ex profesor de la Facultad de Medicina de la UFMG Expresidenta del Departamento …
Continue Reading
Corazón de Mamá 2024
-
SIAC
-
agosto 21, 2024
-
Consejo SIAC Mujer
-
0 Comments
vc_rowvc_columnvc_column_textConsejo MujerSIAC y Grupo de trabajo Cardio Obstetricia
Continue Reading
Día Mundial de Corazón: Llamado a la acción sobre las enfermedades cardiovasculares en las Mujeres en la Región de las Américas
Las enfermedades cardiovasculares (ECV) continúan siendo la primera causa de morbi-mortalidad y discapacidad en el mundo tanto en hombres como en mujeres,1,2 realidad a la que la región de las Américas no es ajena. En las últimas décadas, la mortalidad por ECV presentó una importante disminución, sin embargo, estadísticas 20221 muestran en los últimos años un nuevo incremento de la misma, siendo más …
Continue Reading
Diferencias de género en las consecuencias cardiovasculares de la hipertensión, la obesidad y la diabetes
Este artículo revisa la evidencia sobre las principales diferencias de género en la hipertensión arterial, obesidad y diabetes. Resumen Durante mucho tiempo se ha reconocido que existen diferencias significativas entre los sexos que afectan la prevalencia, la incidencia y la gravedad de una amplia gama de enfermedades. Hasta principios de la década de 1990, la investigación limitada sobre la salud …
Continue Reading
Arritmias en el Embarazo
Se ha observado un aumento de la mortalidad materna (MM) y de la incidencia de arritmias en el embarazo durante las últimas 2 décadas en los Estados Unidos (EU). El embarazo se asocia con un mayor riesgo de arritmias, y pacientes con antecedentes de arritmias tienen un riesgo significativo de recurrencia durante el embarazo. La incidencia de fibrilación auricular en el …
Continue Reading
Hipertensión en el embarazo ¿Cuáles son los umbrales diagnósticos? ¿Cuándo debemos indicar terapia farmacológica?
Este artículo resume los puntos más sobresalientes del Statement AHA sobre hipertensión arterial en el embarazo. Este artículo nos recuerda que los estados hipertensivos del embarazo (EHE) son complicaciones frecuentes, e importante causa de morbimortalidad materna, fetal y neonatal a nivel mundial. Su incidencia continúa aumentando1,2 Las mujeres afectadas tienen mayor riesgo de enfermedad cardiovascular (ECV) tanto en lo inmediato como en …
Continue Reading
Hipertensión arterial en menopausia
Las enfermedades cardiovasculares (ECV) parte de las enfermedades crónicas no transmisibles, constituyen desde hace más de 20 años la causa principal de mortalidad en todo el mundo, se estima que el número de muertes debidas a las cardiopatías ha aumentado desde 2000 en más de 2 millones de personas, hasta llegar a casi 9 millones en 2019 (1). Este incremento se ha …
Continue Reading
Valor de las Técnicas de Imagen en Enfermedad Coronaria en la Mujer
Autores: Nilda Espinola-Zavaleta, Joaquin Berarducci, Javier Ivan Armenta-Moreno Instituto Nacional de Cardiología Ignacio Chávez, Ciudad de México, México Introducción La tasa de mortalidad por enfermedad cardiovascular (ECV) ha sido más alta en mujeres por más de dos décadas, debido a peores resultados de dichos eventos en comparación con los hombres. La ECV no obstructiva (<50% de estenosis) sintomática es …
Continue Reading