PREMIO MAGDA HERAS
-
SIAC
-
agosto 30, 2025
-
Noticias
-
0 Comments
El Premio “Magda Heras” reconoce al mejor artículo publicado en una revista nacional iberoamericana de cardiología. Es organizado conjuntamente por la Sociedad Interamericana de Cardiología (SIAC) y la Sociedad Española de Cardiología (SEC). La primera edición se celebró en 2013, como iniciativa de la Dra. Magda Heras, entonces editora de la Revista Española de Cardiología, y la Dra. Marcia Barbosa, presidenta …
Continue Reading
Revascularización Completa en Síndrome Coronario Agudo Inmediata o por etapas, ¿Cuál es la mejor estrategia?
Congreso ACC23/WCC – Estudio BIOVASC Resumen y relevancia La mitad de los pacientes con síndrome coronario agudo con elevación del ST (SCACEST) y dos tercios de los síndromes coronarios agudos sin elevación del ST (SCASEST) presentan enfermedad arterial coronaria de múltiples vasos.(1) Múltiples ensayos controlados aleatorios establecieron el beneficio clínico de la revascularización coronaria completa (RC) en comparación con revascularizar …
Continue Reading
Obesidad y Muerte súbita: Mecanismos y manejo
Esta revisión analiza, la epidemiología, los mecanismos y el manejo potencial de pacientes con obesidad y riesgo de muerte súbita cardíaca.
Continue Reading
Terapia Antiplaquetaria en Angioplastia Coronaria
Tendencias actuales y evolución histórica Este artículo revisa los cambios que han sufrido las estrategias de terapia antiplaquetaria en torno a la angioplastia coronaria en los últimos 20 años. Dr. Enrique Sánchez Delgado. SIACARDIO 2023 0123 En las intervenciones coronarias percutáneas (PCI) y aplicación de stents coronarios, la terapia antiplaquetaria (TA), principalmente la doble TA (DAPT), es una práctica estándar …
Continue Reading
¡Compártenos tu propósito para el 2025!
-
SIAC
-
diciembre 19, 2024
-
Noticias
-
0 Comments
vc_rowvc_columnvc_column_text ¿Tienes metas relacionadas con tu bienestar para el próximo año? La SIAC te invita a reflexionar sobre lo que lograste este año y a compartir lo que deseas alcanzar en 2025.
Continue Reading
Resurgimiento de los Fármacos Antiarrítmicos de Clase IC en la Era de la Ablación por Catéter
-
Dr. Javier César Barcos
-
noviembre 18, 2024
-
Noticias
-
0 Comments
Las arritmias son una causa importante de morbimortalidad. Aunque en las últimas décadas se han hecho grandes avances en el tratamiento mediante ablación con catéter, los fármacos antiarrítmicos (FAA) siguen siendo un pilar fundamental para el manejo de las arritmias auriculares y ventriculares 1-5.
Continue Reading
Impacto de la pandemia COVID- 19 en los factores de riesgo cardiovasculares y en la salud mental
La enfermedad por coronavirus 19 (COVID-19), causada por la infección por coronavirus 2 (SARS-CoV-2), presenta un espectro extremadamente heterogéneo de síntomas y signos.
Continue Reading
La carga de Fibrilación Auricular: Un nuevo predictor de eventos y objetivo terapéutico
La fibrilación auricular (FA) es la arritmia sostenida más común en el mundo, afectando 1-2% de la población general. Sin embargo, la detección temprana de esta arritmia es desafiante debido a su naturaleza asintomática y la baja tasa de detección con la utilización de los dispositivos actuales1.
Continue Reading
Menopausia y riesgo cardiovascular Aportes científicos actuales a la salud femenina en América Latina
La Enfermedad cardiovascular (ECV) es la primera causa de muerte en la mujer en América Latina (AL) y el mundo.
Continue Reading
Nuestro objetivo es detener al mayor asesino del mundo: la SIAC te invita a sumarse a la campaña por el Día Mundial del Corazón
-
SIAC
-
septiembre 27, 2024
-
Noticias
-
0 Comments
vc_rowvc_columnvc_column_text Las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de muerte en el mundo. Combinadas, las condiciones que afectan al corazón o a los vasos sanguíneos, como ataques cardíacos, accidentes cerebrovasculares e insuficiencia cardíaca, matan a más de 20,5 millones de personas cada año. Lamentablemente, la mayoría de estas muertes ocurren en países de ingresos bajos y medios.
Continue Reading