Patrones electrocardiográficos de oclusión coronaria en infarto agudo de miocardio
Introducción La identificación temprana de la oclusión coronaria aguda continúa siendo el pilar del tratamiento del infarto agudo de miocardio (IAM). Durante décadas, la práctica clínica se ha sustentado en el binomio STEMI/NSTEMI (infarto de miocardio con y sin elevación del segmento ST), con activación inmediata de reperfusión sólo ante criterios de elevación del ST. Sin embargo, el artículo de …
Continue Reading
Infarto de miocardio reperfundido: Nueva clasificación
Introducción El artículo publicado recientemente en JACC: Advances por Dharmakumar y colaboradores presenta una revisión exhaustiva sobre el infarto agudo de miocardio (IAM) reperfundido y la creación de la nueva clasificación de la Sociedad Canadiense de Cardiología (CCS) basada en estadios de lesión tisular. Esta propuesta busca trascender el enfoque dicotómico tradicional del IAM (STEMI/NSTEMI) y reconocer que no todos …
Continue Reading
Muerte súbita durante las horas de la noche
El paro cardíaco y muerte súbita continúan siendo un reto de salud pública a pesar de nuestro entendimiento de las enfermedades cardiovasculares. En todo el mundo se reporta una sobrevida menor al 10%. Por muchas razones la muerte súbita (MS) durante las horas de la noche es una situación más compleja y desafiante, se considera que se presenta de 17 …
Continue Reading
Bioética y Cardiología. Una nueva realidad
La medicina que ejercemos hoy no es, ni volverá a ser, la medicina que existió en el mundo occidental durante 25 siglos. Dos grandes acontecimientos1 con diferentes orígenes, iniciaron a mediados del siglo XX, un proceso de cambio acelerado e irreversible, con significativas repercusiones en todos los ámbitos del quehacer humano. En solo pocas décadas, una avalancha de nuevos conocimientos científicos …
Continue Reading
La historia cardio-obstétrica, una herramienta esencial en la atención materna moderna
La historia cardio-obstétrica, una herramienta esencial en la atención materna moderna: La detección temprana es el primer paso hacia una atención segura. Una historia clínica detallada permite identificar factores de riesgo cardiovasculares preexistentes o emergentes que podrían complicar el curso del embarazo. La hipertensión crónica, los antecedentes familiares de cardiopatías, las enfermedades del tejido conectivo, o incluso síntomas leves como …
Continue Reading
Campaña Corazón de Mamá 2025
-
SIAC
-
agosto 13, 2025
-
Editoriales
-
campañas siac
-
0 Comments
Cada día, 830 mujeres mueren por causas prevenibles relacionadas con el embarazo y el parto. Esta realidad afecta especialmente a las comunidades más vulnerables: el 99% de las muertes maternas ocurre en países en desarrollo, con mayor incidencia en zonas rurales y poblaciones de bajos recursos. En este contexto, reducir la mortalidad materna sigue siendo uno de los desafíos más urgentes …
Continue Reading
Cierre percutáneo de orejuela izquierda
En esta revisión se describen dispositivos percutáneos de cierre de orejuela izquierda actualmente disponibles, evidencia actualizada y preguntas frecuentes.
Continue Reading
Retos en la transición y transferencia de adultos jóvenes con cardiopatía congénita en América latina y el Caribe
El presente artículo aborda la situación actual respecto a la transición y transferencia de niños y adultos jóvenes con cardiopatía congénita.
Continue Reading
RCP por el espectador de un paro cardíaco extrahospitalario: Que nos dicen la evidencias
El paro cardíaco es la pérdida súbita de la función cardíaca en personas con o sin enfermedad cardíaca previa, llega a ser fatal si no se realiza reanimación cardiopulmonar (RCP) de forma rápida y efectiva. Es un problema de salud global con una sobrevida que varía entre 2 y 22% (1). Las evidencias indican que casi la mitad de …
Continue Reading
El Médico Ideal y la Inteligencia Artificial: ¿Quién emulará a quién?
En uno de nuestros tantos intercambios, los autores de este artículo coincidimos en que la mejor manera de abordar la pregunta del título es a través de un análisis histórico de nuestra profesión. También resulta necesario describir la aparición de la inteligencia artificial (IA), primero como idea, y luego como una presencia prácticamente omnipresente en la vida médica, con funciones …
Continue Reading