Revascularización Completa en Síndrome Coronario Agudo Inmediata o por etapas, ¿Cuál es la mejor estrategia?

Congreso ACC23/WCC – Estudio BIOVASC Resumen y relevancia La mitad de los pacientes con síndrome coronario agudo con elevación del ST (SCACEST) y dos tercios de los síndromes coronarios agudos sin elevación del ST (SCASEST) presentan enfermedad arterial coronaria de múltiples vasos.(1) Múltiples ensayos controlados aleatorios establecieron el beneficio clínico de la revascularización coronaria completa (RC) en comparación con revascularizar …

Continue Reading

Terapia Antiplaquetaria en Angioplastia Coronaria

Tendencias actuales y evolución histórica Este artículo revisa los cambios que han sufrido las estrategias de terapia antiplaquetaria en torno a la angioplastia coronaria en los últimos 20 años. Dr. Enrique Sánchez Delgado. SIACARDIO 2023 0123 En las intervenciones coronarias percutáneas (PCI) y aplicación de stents coronarios, la terapia antiplaquetaria (TA), principalmente la doble TA (DAPT), es una práctica estándar …

Continue Reading

Campaña Go Red for Women 2025 SIAC-AHA-IAHF

La SIAC desde su consejo MujerSIAC, la American Heart Association (AHA) y la Fundación Interamericana del corazón (IAHF), nos unimos para llevar a nuestro continente un mensaje:   Las enfermedades cardiovasculares (ECV) son la principal causa de muerte en las mujeres. En el año 2003, el Instituto Nacional del Corazón, los Pulmones y la Sangre (NHLBI), la AHA y otras organizaciones comprometidas con la salud …

Continue Reading

Migración y los efectos de la salud en América

Los procesos migratorios comenzaron en la prehistoria. La expansión de la humanidad se remonta al Paleolítico con migraciones humanas hace unos 70.000 años. La biblia cita el primer movimiento migratorio del pueblo judío con más de seiscientos mil hombres a pie, que después de permanecer 430 años en cautiverio bajo la dominación y explotación de Egipto, salen en pos de …

Continue Reading

La SIAC te invita a sumarse a la campaña por el Día Mundial del Corazón

Las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de muerte en el mundo. Combinadas, las condiciones que afectan al corazón o a los vasos sanguíneos, como ataques cardíacos, accidentes cerebrovasculares e insuficiencia cardíaca, matan a más de 20,5 millones de personas cada año. Lamentablemente, la mayoría de estas muertes ocurren en países de ingresos bajos y medios. El 29 de septiembre de cada año se …

Continue Reading

Campaña Go Red for Women 2024 SIAC-AHA-IAHF

En esta ocasión la SIAC, American Heart Association (AHA) y la Fundación Interamericana del corazón (IAHF), nos unimos para llevar a nuestro continente un mensaje:  Las enfermedades cardiovasculares (ECV) son la principal causa de muerte en las mujeres. Nos unimos a la iniciativa Go Red For Women, creada  por la AHA desde el 2004, con el objetivo de abordar la concientización …

Continue Reading

El acto Médico como acto Político

Frecuentemente encontramos en los medios de comunicación, colegas opinando de política, apoyando estructuras partidarias en sus países, criticando gobiernos de turno, entablando discusiones acaloradas con otros colegas o miembros de la comunidad, muchas veces en términos agresivos, faltándose el respeto unos a otros, o propinando espacios para que otros/as individuos/as que no necesariamente pertenecen al ámbito de la salud, descarguen …

Continue Reading

Riesgo de arritmias con estimulación biventricular vs estimulación de rama izquierda

Resultado del grupo de colaboración internacional LBBAP (I-CLAS) En el marco de las Sesiones Científicas de #AHA23 del American Heart Association, se presentaron los resultados del subanálisis de LBBAP (I-CLAS), en el cual se compara la presencia de arritmias como FA (fibrilación auricular) de reciente inicio y TV/FV sostenida en pacientes con estimulación biventricular (BiV) vs rama izquierda (LBP). En este estudio internacional, …

Continue Reading

Ensayo clínico aleatorizado: remplazo valvular aórtico por cirugía vs transcatéter en pacientes con estenosis aórtica severa y anillo aórtico pequeño

Estudio VIVA Introducción: El tratamiento de la estenosis aórtica severa en paciente con anillo aórtico pequeño, particularmente en mujeres, conlleva una mayor incidencia de resultados hemodinámicos subóptimos, lo que representa un potencial impacto clínico deletéreo en estos pacientes. Adicionalmente, las guías de práctica actuales recomiendan tanto el remplazo valvular aórtico por cirugía (SAVR) o transcatéter (TAVR) como opciones de tratamiento …

Continue Reading

Congreso AHA2023 Estudios DAPA-MI, ARTESIA y AZALEA TIMI71

DAPA-MI Dapagliflozina en infarto agudo de miocardio sin diabetes Link publicación: Aquí El estudio evaluó la utilidad de la dapagliflozina vs placebo en pacientes hospitalizados con infarto agudo de miocardio (IAM) y disfunción ventricular izquierda, sin diabetes ni insuficiencia cardíaca (IC) crónica. Fue un ensayo basado en dos registros (SWEDEHEART y MINAP) suecos y británico, aleatorizado, doble ciego, placebo-controlado. Incluyó 4098 …

Continue Reading