Día Mundial Del Corazón 2025: Mueve Tu Corazón
Las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de muerte en el mundo. Combinadas, las condiciones que afectan al corazón o a los vasos sanguíneos, como ataques cardíacos, accidentes cerebrovasculares e insuficiencia cardíaca, cobran la vida de más de 20,5 millones de personas cada año. Lamentablemente, la mayoría de estas muertes ocurren en países de ingresos bajos y medios. Factores como …
Continue Reading
Sociedades Científicas de Argentina
-
SIAC
-
septiembre 10, 2025
-
Siac Cardio
-
0 Comments
Sociedad Argentina de Cardiología Presidente: Dr. Pablo G. Stutzbach Misión: Ser los referentes de la formación e información en la salud cardiovascular. www.sac.org.ar Federación Argentina de Cardiología Presidente: Dr. Diego Echazarreta Consideramos el federalismo científico como uno de nuestros pilares estratégicos. www.fac.org.ar Consejo Argentino de Residentes de Cardiología Presidente: Dr. Francisco Olivares Prado Representa a más de 1500 residentes de …
Continue Reading
Enfermedad Cardiovascular en las Américas
Una serie de Lancet enfocada en la salud cardiovascular de nuestro continente. La enfermedad cardiovascular (ECV) es la principal causa de morbilidad y mortalidad en países de medianos y bajos ingresos como la mayoría de los países de Latinoamérica y el Caribe (LAC). En 2021, la prevalencia estandarizada por edad de ECV en LAC fue del 7,0%. Además, los nuevos …
Continue Reading
Acciones preventivas a corto plazo para muerte súbita cardíaca: Un cambio de paradigma
Este editorial analiza la oportunidad que nos ofrece la prevención a corto plazo a partir de los síntomas y el papel de la inteligencia artificial y el machine learning para detectar a las víctimas de alto riesgo y reducir el impacto del PC.
Continue Reading
Inteligencia artificial en cardiopatías congénitas “Explorando el Papel del ChatGPT“
Introducción: En los últimos años el termino inteligencia artificial (IA) ha despertado gran interés en la medicina. Particularmente en cardiología como especialidad que siempre ha estado a la vanguardia de los adelantos científicos. Desde los primeros adelantos tecnológicos como el desarrollo del electrocardiograma (ECG) a inicios de siglo XIX por Kolliker y Mueller quien hizo evidente que el corazón generaba …
Continue Reading
Amiloidosis cardíaca en mujeres: un diagnóstico poco valorado
Autor Dra. Marildes Castro Cardiólogo certificado por la SBC (Sociedad Brasileña de Cardiología) Maestría en Ciencias de la Salud por la Universidad Federal de Minas Gerais (UFMG) Miembro de la Sociedad Europea de Cardiología Delegada SIAC para el Consejo MujerSIAC Profesor de posgrado en cardiología en Afya Ex profesor de la Facultad de Medicina de la UFMG Expresidenta del Departamento …
Continue Reading
Hipertensión arterial: nueva guía, nuevo estudio, metas y precauciones
Autor Dr. Enrique Sánchez Delgado Medicina Interna – Farmacología Clínica y Terapéutica Hospital Vivian Pellas, Managua, Nicaragua Miembro de los consejos MISIAC Y SIACPREVENT En el tratamiento y control de la hipertensión arterial (HTA), por años se han analizado las metas de control de la presión arterial sistólica (PAS), si debería bajarse tanto como el o la paciente, lo tolere. …
Continue Reading
El Tiempo
Médicos y médicas solemos imponernos responsabilidades que frecuentemente están por arriba de nuestras obligaciones (1): desde adaptaciones a nuestra actividad clínica, comprometiéndonos a fondo con el pesar del paciente, a múltiples actividades académicas, científicas, de investigación, obtención de becas para conseguir fondos para nuestra actividad no rentada por las Instituciones en las que trabajamos, a participación activa en Sociedades Médicas, …
Continue Reading
Manejo de la Hipertensión Arterial y Cambios en el estilo de vida liderado por enfermería versus el cuidado usual
La hipertensión arterial (HTA) es considerada como uno de los principales factores de riesgo de morbilidad cardiovascular, la misma es definida como una presión arterial sistólica (PAS) y diastólica (PAD) ≥ 140/90 mm Hg.
Continue Reading
Vacunación – Comunicado conjunto
-
SIAC
-
mayo 20, 2021
-
Siac Cardio
-
0 Comments
La diabetes y las enfermedades cardiovasculares son patologías que incrementan la probabilidad de desarrollar formas severas de Covid-19. Esto determina que el acceso a la vacunación contra SARS-CoV2 de todas las personas con diabetes y/o enfermedades cardiovasculares sea de carácter prioritario, tal como lo establece la Resolución Nº 2883/2020 del Ministerio de Salud de la Nación Argentina. Desde las distintas Sociedades Científicas que suscriben este documento queremos enfatizar …
Continue Reading